Inversiones y negocios

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/06/dsc_7865.jpg

Reducción de retenciones motiva al agro a liquidar y estabiliza el dólar

La reciente reducción de las retenciones a las exportaciones agroindustriales comenzó a generar efectos inmediatos en el mercado cambiario argentino. En un contexto marcado por semanas de alta volatilidad, la aceleración en la liquidación de divisas por parte del sector agrícola resultó clave para estabilizar el tipo de cambio, que había superado los $1.340 y ahora se encamina hacia los $1.330 en su cotización mayorista. Durante los días recientes, las exportaciones agrícolas experimentaron una mejora considerable, superando otra vez la cifra de USD 100 millones diarios, luego de haber disminuido a menos de USD 50 millones durante períodos de tensión.…
Leer más
https://klog.co/hubfs/Industria/vista-aerea-buque-carga-contenedor-carga-puerto3.jpg

Chile consolida su liderazgo exportador y prevé superar los USD 100.000 millones en 2025

Chile se encuentra en la antesala de un nuevo hito económico. En la primera mitad de 2025, el país ha alcanzado exportaciones por más de USD 52.000 millones, lo que proyecta un nuevo récord anual que podría superar nuevamente los USD 100.000 millones. Esta marca refleja el éxito de una estrategia sostenida en el tiempo, basada en apertura comercial, políticas públicas activas y una cultura empresarial orientada a la internacionalización. El cobre continúa liderando como el principal producto de exportación, seguido por la fruta fresca y la acuicultura. Sin embargo, la diversificación de la oferta ha permitido posicionar productos como…
Leer más
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/03/492256.jpg

Autos económicos en Argentina: ranking tras el aumento del dólar

El mercado automotriz argentino ha experimentado un ajuste significativo en los precios de los autos cero kilómetro debido al aumento de la cotización del dólar en las últimas semanas. A pesar de un repunte en el precio promedio de los vehículos, el ranking de los autos más baratos del país muestra algunas sorpresas y movimientos en la preferencia de los consumidores. Durante los primeros seis meses de 2025, las variaciones de precios de los autos más accesibles fueron marcadas por incrementos, pero también por bonificaciones aplicadas por fabricantes, como la de Stellantis Argentina, que permitió mitigar algunos de estos aumentos.…
Leer más